
Especificaciones
Trombón Contrabajo en Fa/Do/Re Bemol/La
Calibre: .562" - .608" Dual en la Vara
Campana de 10 1/4"
Tudel intercambiable
Válvulas: Doble transpositor independiente, tipo CR, de .630" y .670"
Desagüe tradicional
Lacado
Características
Campana de Latón (dos piezas)
Sección Do/Re Bemol de .630" / .670", con rotores del mismo calibre tipo CR
Curva de la vara de Níquel
Soprte de mano ajustable
Transpositor abierto
Tudel intercambiable
Boquilla: Kanstul 2A
Garantía
Kanstul Factory Warranty
El trombón más grande de Kanstul, el modelo 1690 Trombón Contrabajo, se encontró con el éxito inmediatamente tras su presentación, y es usado en orquestas sinfónicas de todo el mundo. Considerado uno de los mejores trombones contrabajo del mundo es frecuente verlo en las manos de los artistas en los estudios de grabación de Los Ángeles.
Una de las mayores dificultades a la hora de diseñar un trombón de esta envergadura, es la ergonomía. La talla y peso de un instrumento así pueden ser insuperables para el músico, y con una ergonomía equivocada, la musicalidad se convierte en estrés. La acertada ergonomía del 1690 hace que encaje perfectamente en la talla humana, distribuyendo el peso en una forma sensible, y es totalmente ajustable. Barriletes de corcho ergonómicos, conectores, neopreno para proteger su mano y tiradores ajustables son los que permiten que el músico se sienta cómodo y se pueda concentrar en hacer música.
Entre todos los Trombones Contrabajo del pasado, Zig Kanstul elige el Trombón Contrabajo en Fa para crear una voz indiscutible, que funciona con el músico. Como instrumento solista, orquestal o en el estudio de grabación, encontrarás que la maestría del 1690 te ayuda, y cualquier transposición o posición remota en la vara se aprende rápidamente. Cualquier supuesta ventaja de otros trombones contrabajos queda eliminada tras un par de notas tocadas en el Kanstul. Para los trombonistas bajos, añadir el contrabajo a su colección supone una nueva oportunidad de mostrar sus habilidades.
Algunos de tus músicos favoritos tocan con el 1690, incluyendo los artistas de estudio de grabación Phil Teele, George Thatcher, Craig Gosnell, y Bob Sanders; también Jeff Cortazzo de la "U.S. Army Blues" y "Capitol Bones", Joe Barati (Harry Connick, Jr.) y Paul Pollard, de la "Metropolitan Opera".
El modelo 1690 de Kanstul puede ser escuchado en la banda sonora ganadora de un Oscar "Life of Pi" (Vida de Pi); también en el tour "Planetarium" de Sufjan Stevens, 1993.
Este trombón tiene un calibre dual .562"/.608" en la vara de Níquel, con la llave de desagüe extendida, y un tudel extraible. Los rotores tipo CR en línea, con calibre gradual .630" y .670" mejoran la respuesta en el registro grave. La campana de Latón tiene un diámetro de 10 1/4".
Bruce Otto, Craig Gosnell, Phil Teele tocando con sus trombones contrabajo 1690, de Zigmant Kanstul.